Mostrando las entradas con la etiqueta 90s. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 90s. Mostrar todas las entradas

4.2.17

VV.AA. - Tuva. Voices From The Center Of Asia (1992)



canto gutural (de armónicos - polifónico) - throat singing - overtone singing

link en comments ;)

(we´re back!)




25.5.12

Dios - Dios (2001)





3.5.12

Spacemen 3 - Taking Drugs to Make Music to Take Drugs To (1990)



Amen!



26.4.12

Yoshikazu Iwamoto - L`esprit du silence (1995)





Mejor que la música, sólo el silencio.

Mejor que el silencio,  sólo João.

Y mejor que João, el viejo Yoshikazu.

(Caetano Veloso, 1996) 


6.3.12

Teenage Fanclub - Bandwagonesque (1991)





I Don't Know by Teenage Fanclub on Grooveshark

No hay video de "I don't know" pero hay audio. 

7.9.11

Guided By Voices - Alien Lanes (1995)


Guiados
Voces


13.7.11

Ayub Ogada - En Mana Kuoyo (1993)


Un clásico de clásicos de aquello que, a falta de mejores nombres, se ha llamado world music




25.5.11

Oasis - Definitely Maybe (1994)






Señoras y señores: Con ustedes, las mejores camisas del rock.


15.5.11

Seefeel - Polyfusia (1994)






۞




14.3.11

Aguante Baretta - Gumersinda Come Back (1995)



Aquí mi primer y humilde aporte para esta linda troupe pintora.

Una pequeño hito del under porteño de los 90. Acidez, insolencia y un poco de rock .

31.1.11

De boca en boca - Música de mundos (1996)


Fue la mejor formación vocal femenina basada en música étnica que parió nuestro país. Lideraron la avanzada del malón de grupos féminos de percu y canto que sobrevinieron luego en estas pampas, como El buscasón-Tamborelá, Hierbacana, Violetas, La Marea, entre tantas otras (por no mencionar el fenómeno Baraj). Surgida hace más de tres lustros, se vio disuelta hacia 2007, con tres discos en su haber.

Su primer álbum, que marcara -como bien apuntó alguien- un verdadero ­e inesperado­ hito en el panorama musical de mediados de los noventa en Argentina, sale hoy finalmente a la web a través de este enlace. Así que che, a disfrutarlo.


4.1.11

El Hadj Djeli Sory Kouyaté - Anthologie du balafon mandingue Vol.1 (1992)

Tal vez alcance con apuntar que la sombra que proyecta El Hadj sobre la historia del balafón es equivalente a la de Mr. Gary Burton sobre la del vibráfono.
Para comprobarlo vosotros mismos, basta con que pinchéis aquí.


11.9.10

Stereolab - Mars Audiac Quintet (1995)


Otro mas, desde el baul de los recuerdos.


10.8.10

Las Pelotas - Para qué? (1998)


Desempolvando un poco la discoteca, me reencontré con éste disco.
Hoy, sabe distinto. Y me volvió a gustar.

Baja

x










14.5.10

Patti Smith - Land (2002)


¿Qué podemos decir de Patti Smith?

Podemos decir que es el punto neurálgico en el que convergen la herencia literaria cosecha fifties de la generación beat y el polvorín que fue la escena rock de los sixties, se destilan juntos en toneles de roble, y se vuelcan sobre la escena punk de los seventies.

Podemos decir que la conga del CBGB -con los Ramones, la Velvet, los Stooges y toda la pirotecnia-, hubiera sido tal vez sólo una moda sin mayor contenido de no ser por esta muchacha esmirriada y su valijita llena de inquietudes espirituales, libros de Ginsberg y discos de Dylan.

Podemos decir que la queremos mucho, porque en Pintó tenemos particular debilidad por las poetisas desgarbadas (ya el compañero Linker anduvo subiendo a Polly Jean, ahora la tenemos a Patty, en cualquier momento subimos algo de Joan Baez y cantamos bingo).

Podemos decir que hace mucho tiempo no había por estos lares un cinco cocochios, y nos pone contentos poder brindarles nuevamente una obra digna de semejante cucarda. (¿!)

Esta obra compila canciones del '75 al '02, lo cual implica tener que elegir entre mucho, mucho material. Como no entró en un disco, lo editaron en dos: el primero y el segundo.

En el mejor de los casos, lograremos que tres o cuatro chichipías y chichipíos criados al calor de todo-eso-que-vino-después descubran cómo y por qué se desenvolvió todo aquello, y se emocionen un poquito, como en su momento lo hicimos nosotros.

7.5.10

DJ Krush - Milight (1997)

DJ KRUSH

DJ y productor nipón, macanudo, nos cae bien.

Cuentan que se inició en el mundo del cadera-brinco al ver la película "Wild Style". Si no la vieron, pues lo bien que harían.

MILIGHT

Disco sobre el futuro (el futuro, claro esta, del año 1997, no el de ahora), con reflexiones y colaboraciones de artistas de diversas partes del globo que aportan matices variados a la composición.

A diferencia de estos discos modernos (que se construyen con dos o tres hits entre los primeros cuatro temas y el resto lo rellenamos con ripio porque hay que llegar a 12 por lo menos) en Milight nos encontramos con un disco solido, consistente, escuchable de principio a fin. Bien ordenados los temas, con un concepto que respalda y funciona de hilo conductor. Un Señor Disco, hecho y derecho. Con la fluidez despojada característica de un viaje en alfombra voladora y que no afloja como la publicidad de yerba mate. Cierre a todo vapor.






Albert Pla - Supone Fonollosa (1995)

Ya hemos subido material de este simpático cantautor catalán, pero como lo queremos mmmmossssho decidimos poner una obra un poco más viejita a disposición de las masas.

Supone Fonollosa está dedicado a la obra de José María Fonollosa, intenso poeta catalán también, demasiado particular como para ser introducido en cualquiera de las corrientes literarias de postguerra y de hecho oculto prácticamente hasta el día de su muerte. Exceptuando dos temas (Añoro, de Pla; y El lado más bestia de la vida, desopilante versión de Walk on the wild side de Lou Reed), todas las canciones son versiones de sus poemas musicalizadas por Pla.

La tapa del elepé es francamente desagradable, así que, si bien pueden obtenerla junto al resto del paquete acá, decidimos no manchar este post con ella. En cambio, el simpático vídeo de la mentada versión de Reed:



30.4.10

Wu-Tang Clan - Enter the Wu Tang (36 chambers) (1993)



24.4.10

Juan Luis Guerra y 4.40 - Bachata Rosa (1990)



El chaleco, los pescaditos y las piernas cruzadas. No mas preguntas señor juez.

17.1.10

Andrea Prodan - Viva voce (1996)


El disco de Andrea Prodan! Hallellujah!




este empieza a los 21"...