Mostrando las entradas con la etiqueta 70s. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 70s. Mostrar todas las entradas

17.4.12

João Bosco - Galos de Briga (1976)

"Eu aprendi que a alegria
De quem está apaixonado
É como a falsa euforia
De um gol anulado"

Después de esto, creo que no hay mucho que agregar sobre este muchacho.


24.3.12

Colombia! The Golden Age of Discos Fuentes. The Powerhouse of Colombian Music 1960-76 (2007)



Dos muestras gratis:





14.3.12

Black Sabbath - Master Of Reality (1971)





24.2.12

Top of the Pops Vol.I (2009-2011)

Primera selección de los discos más populares, según los visitantes de PUD:

1/ Berta Pereira y las Comadres - Comadres (2004): el único disco del grupo escénico de Berta Pereyra hoy es inhallable incluso en las disquerías especializadas de Uruguay. Rescatado por Pintó, ha sido el más requerido.

2/ Eduardo Mateo y Fernando Cabrera - Mateo y Cabrera (1987): la noche mágica de su presentación en el Teatro del Notariado inmortalizada en una grabación mítica.

3/ Sofía Viola - Munanakunanchej en el Camino Kurmi (2010): muchacha prodigio de la canción. Heroína del under. Sus discos, artesanales, sólo se consiguen -hasta el momento- en sus recitales... y aquí, por supuesto.

4/ Bert Jansch - Bert Jansch (1965) + It don´t bother me (1966): los primeros registros del pibe que, para la misma época, pero en Escocia, sonaba igual o mejor que Dylan. En la cocina de la casa de un amigo fabricó uno de los discos más influyentes del ´65, con el que se ganó la admiración de los grandes guitarristas de rock de su tiempo y emprendió la renovación del folk escocés.

5/ Cumbia Ya! - La amenaza tropical (2003): cumbia colombiana de los años ´40 reversionada por una banda francoargentina con toda la onda :-)

6/ Balval - Le ciel tout nu (2010): virtuosismo técnico, magia compositiva y poesía rumana para uno de los mejores discos de música mestiza de los últimos tiempos. Posta.

7/ Keith Jarret y Jan Gambarek - My Song (1977): joya oculta entre el tesoro que es la discografía de Jarret y, quizás, lo mejor que supo dar el pobre Garbarek. Un disco de jazz que sabe a pop y que, si te sacás los prejuicios, te parte al medio.

8/ Nico Carmen y Los Periplos - Con todoó (2010): jóvenes hechiceros de la canción, parecen conocer todos su secretos. Tan luminosos y ocultos -todavía- como Sofía Viola, grabaron un puñado temas en los que destaca esas letras sorprendentes que ya son marca registrada. Es que Nico Carmen es como el burrito Ortega ensus mejores épocas: te amaga con ir para un lado, te amaga para el otro, y así tantas veces hasta que te vas al piso. Recién entonces te elude y se va con pelota dominada hacia su destino de gol (que estará dedicado, desde luego, a la chica bonita que mira el partido desde la platea).

9/ Valeu! - Ciertos pájaros (2010): trío de "folk minimal multitímbrico" según su propia definición. Ganador moral del concurso YPF Destino Rock. Y una de las 1000 bandas que tenés que escuchar antes de envejecer.

10/ Bristol - Todo lo que ves (2000): El amor como refugio de la soledad. Brit pop argento de los tiempos de la debacle.

11/ Bosques de Groenlandia - Bosques de Groenlandia (2011): cuarteto de cuerdas cordobés de alto vuelo y formación inusual (2 violines, 2 guitarras, voces) . Trepó veloz en el rankin porque sus propios integrantes difundieron el enlace de PUD (gracias, Bosques!).

12/ Ayeshteni - Natacha Atlas (2001): cantante exquisita de raíces multiétnicas y flirteos electrónicos en un disco que es muy codiciado en los países del norte con severa aplicación de las leyes draconianas de copirráit.

13/ Pequeña Orquesta Reincidentes - Traje (2005): una de las mejores bandas argentinas de los últimos veinte años. Imposible que se quedara fuera de la lista. Ocupando el puesto que le cuesta a muchos: el de la mala suerte.

14/ Liliana Felipe - Trucho (2002): trucho desde el comienzo y truchado infinidad de veces, incluso aquí. Un disco que parece haber anticipado lo que hoy en Argentina es evidente: que lo informal constituye un dinamismo productivo irrefrenable, que nos recuerda la persistencia de la fractura social producida por el neoliberalismo.

15/ Hindi Zahra - Handmade (2010): con la minucia del orfebre y la obstinación del deshauciado Hindi Zahra ("la respuesta francesa a Norah Jones", "la Billie Holiday magrebí") manufacturó una obra maestra.

16/ Althea & Donna - Uptown Top Rankin (1979): el dúo dinámico del reggae, 30 años después de su mayor éxito, demuestra que sigue muy bien posicionado en los charts.

17/ De Boca en Boca- Música de mundos (1996): otro cuartetazo cordobés. En este caso, femenino y pionero del último renacimiento de la música étnica en Argentina. Reversiones respetuosas y creativas de la música de aquí, de allá y de todas partes.

18/ Georgina Hassan- Primera luna (2005): en el debut solista de esta Hindi Zahra argentina TODAS las canciones, tanto las de autoría propia como los covers, son un hit.

19/ Doris - La opereta del Gaucho Drogado (2004): el disco más versátil de aquel supergrupo salido del Colegio Nacional Buenos Aires que transformó el rock indie de la primera década del siglo. Un verdadero equipo de experimentación musical cuyos integrantes, tras la disolución, formarían otras bandas que hoy siguen haciendo historia, como Onda Vaga, Los Campos Magnéticos o Valeu! (todas ellas posteadas en PUD)... por no hablar de la inquieta Liza Casullo (futuro post).

20/ The Smiths - The Queen is dead (1986): si Buenos Aires es la Rosario del Interior, los Smiths son los la Pequeña Orquesta Reincidentes de Gran Bretaña: héroes del under que nunca alcanzaron la masividad, pero fueron el inicio de todo lo que vino después. Ocupando el último lugar de la lista. Caramba, también aquí la Historia parece haberles asignado un lugar poco vistoso, casi infravalorado...

11.2.12

Neu! - Neu! (1972)



aus Deutschland mit Liebe


27.1.12

Tim Maia - Racional (Vol. 1) (1975)

Para mover la patita y sentir que cagarse de calor tiene onda.
Sebastião Rodrigues Maia, precursor del funk brazuca, enorme personaje, devenido en mito.
Eslabón perdido (o encontrado) entre la vanguardia musical de los 40 y la movida hip-hop de principios de siglo.
El disco, que desde hoy tendrán el gusto de escuchar, fue inspirado por un conjunto de ideas místico-religiosas conocidas como Cultura Racional a las que el autor adhería durante los años 70, pero de las que años más tarde se arrepintió. Este arrepentimiento derivó en que el disco saliera de circulación, por expresa orden del autor, y terminara transformándose en una pieza de colección.


30.12.11

Cartagena! Curro Fuentes & The Big Band Cumbia and Descarga Sound of Colombia 1962-72 (2010)


Ah, estabas esperando un disco de shugueisin
Echale un chorro de sidra a la ensalada de fruta y dejate de joder!


Señoras y señores:

Que mejor manera de terminar el año bailando cu cu cu cu cumbia y mejor aun con las grandes orquestas de cumbia Colombiana en esta seleccion de Discos Fuentes.

El link, en los comentarios.


9.11.11

VA - Ghana Sounds Vol 2 - Afrobeat, Funk And Fusion in 70s Ghana (2004)


Vol. 2, el 1 te lo debo.



27.10.11

Jeff Beck - Wired (1976)



Hazte fama y échate a descansar en tu estancia de las afueras de Londres por un par de años


2.9.11

Gong - Shamal (1975)


Shamal
Gmail
She male
Ese travuco
Esa traviesa
Ese travesaño
Pegó en el travesaño
Y entró


(Gong)




PD: la data, como siempre, acá. Nótese que en los créditos del disco está nuestro queridísimo Jorge Pinchevsky (el que, además de dar cuerdaal disco, seguramente hace también los parlamentos castizos en uno de los temas)

7.5.11

Simple Minds - Life In A Day (1979)





- ░▒▒░ -





15.2.11

Siouxie & the Banshees - The scream (2005) [1978]

Y cuando ella canta my body´s an oasis to drink from as you please, a vos nene (a vos nena, también) te agarra enseguida un ataque de potomanía.

Y, claro, a quién no?

A mi me dio y así fue que me llené la panza con este disco doble: la versión remasterizada del primer álbum (pleno de temas clásicos como Jigsaw feeling, Metal postcard, Love in a void, Suburban relapse, Overground, Nicotine Stain, Carcass y esa singularísima versión de Helter skelter) y un segundo disco de bonus lleno de rarezas, entre las que se encuentra, por ejemplo, editado por primera vez, el hit del maquillaje:

17.12.10

Keith Jarrett & Jan Garbarek - My song (1977)


Melodías pegadizas, un saxo que no empalaga y un genio manejando los hilos del piano.

Seis temas que serían el grandes éxitos de cualquier otro músico.

Un puñado de canciones para tararear todo el verano.




27.11.10

Wire - Chairs Missing (1978)


He lies on his side, is he trying to hide?
In fact it's the earth, which
he's known since birth



3.6.10

Jaime Llano Gonzales - Las Cumbias mas Lindas del Mundo (1975)



"Las cumbias que contiene este disco fueron seleccionadas entre lo mas representativo del repertorio colombiano.

Algunas, en su momento, llegaron a ser sucesos maximos de venta con amplisima difusion en el mundo entero. Todas consituyen parte de ese grupo de melodias que se incorporaron al corazon de Colombia, solicitadas constantemente en bailes y en fiestas, de invariable magnifica acogida en todos los ambientes.

Jaime Llano Gonzalez, director, arreglista, compositor y ejecutante, oriundo de Titiribi (Antioquia), es el mejor interprete del organo Hamond en el pais y causo una revolución en la musica colombiana al conseguir que el moderno instrumento participara de la emocion ritmica y melodica de la cumbia, aire regional de discutido origen, contado asi por el poeta Jorge Artel."

Pocas palabras puedo agregar a lo expuesto en la contratapa de este disco.

Lo encontre en flageolette, que lo disfruten.




14.5.10

Patti Smith - Land (2002)


¿Qué podemos decir de Patti Smith?

Podemos decir que es el punto neurálgico en el que convergen la herencia literaria cosecha fifties de la generación beat y el polvorín que fue la escena rock de los sixties, se destilan juntos en toneles de roble, y se vuelcan sobre la escena punk de los seventies.

Podemos decir que la conga del CBGB -con los Ramones, la Velvet, los Stooges y toda la pirotecnia-, hubiera sido tal vez sólo una moda sin mayor contenido de no ser por esta muchacha esmirriada y su valijita llena de inquietudes espirituales, libros de Ginsberg y discos de Dylan.

Podemos decir que la queremos mucho, porque en Pintó tenemos particular debilidad por las poetisas desgarbadas (ya el compañero Linker anduvo subiendo a Polly Jean, ahora la tenemos a Patty, en cualquier momento subimos algo de Joan Baez y cantamos bingo).

Podemos decir que hace mucho tiempo no había por estos lares un cinco cocochios, y nos pone contentos poder brindarles nuevamente una obra digna de semejante cucarda. (¿!)

Esta obra compila canciones del '75 al '02, lo cual implica tener que elegir entre mucho, mucho material. Como no entró en un disco, lo editaron en dos: el primero y el segundo.

En el mejor de los casos, lograremos que tres o cuatro chichipías y chichipíos criados al calor de todo-eso-que-vino-después descubran cómo y por qué se desenvolvió todo aquello, y se emocionen un poquito, como en su momento lo hicimos nosotros.

6.5.10

Lee Perry - Africa's Blood (1972)



>>>>> --O--- <<<<<

17.2.10

Giorgio Moroder - Einzelganger (1975)




1.2.10

Althea & Donna - Uptown Top Ranking (1977)



Un poco de reggae para este cruel veranito: hitazo del ´77, en las voces de dos chicas (dos niñas entonces!) que se aprovecharon del viejo Alton Ellis para llegar a la cima de los charts británicos, gracias al gritito más delicioso en la historia de la música jamaiquina.

Aqui una muestra trunca, pero diver:





El disco completo, por acá...

24.7.09

The Clash - London Calling (1979)

Señoras y señores, oldie but goldie de la que fue en mi modesta opinión la mejor banda de punk rock de la historia. Con ustedes, London Calling, disponible acá.