Hágase un favor, descargue y escuche este discazo.
Mostrando las entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas
4.10.14
21.1.13
24.12.12
Novalima - Karimba (2011)
... porque no se acabó el mundo y para que estas "navidades" no sean TAN embolantes, va un excelente disco como para mover la patita.
El Perú negro y los bits citadinos del mundo mundial se mezclan y hacen uno, con demasiado buen tino, en ESTE disco.
Sus integrates fundadores estaban regados por el mundo (Lima, Londres, Barcelona, Hong Kong) en 2001 y, a distancia, comenzaron a gestar su primer disco y el primer esbozo de lo que luego sería una banda con un rumbo definido: dar a conocer la música negra de las tierras del cajón pero agiornada.
Este es su tercer, más reciente y, quizá, equilibrado disco.
Afroperú+electrónica.
Clap clap clap.
Salú y feliznavidá!
Diablo
Y un poco más de info por si todavía tienen dudas ;)
Labels:
10s,
afro,
cajón,
electropical,
magia,
mestizo,
multiculti,
percusión,
Peru,
urbano
21.5.12
La Monine - Sangremía (2011)
Labels:
10,
amorrr,
cantautorrrr,
Chile,
ellas,
experimental,
indie,
low cost post,
magia,
pop
4.8.11
Jascha Heifetz - The Heifetz Collection Vol. 40: Gerschwin and encores (1994)

Para muchos fue el Paganini del siglo XX. Y el gran Itzhak Perlman lo ungió como el Padre del Violín Moderno. Lo cierto es que era tal el talento de Jascha Stonyface Heifetz que su música era capaz de conmover a las piedras.
De los 65 volúmenes de sus Obras Completas elegimos é s t e precisamente, ya que contiene una selección de temas arreglados de la "ópera folcklórica" Porgy and Bess, de Gerschwin (nuestros temas prefes).
Ah, se me olvidaba: el archivo es .flac dividido en 4 . rar. El booklet, aquí
13.7.11
Ayub Ogada - En Mana Kuoyo (1993)
Labels:
90s,
africa,
fusión,
gran bretaña,
influyente,
kenia,
magia,
mundo
17.12.10
Keith Jarrett & Jan Garbarek - My song (1977)

Melodías pegadizas, un saxo que no empalaga y un genio manejando los hilos del piano.
Seis temas que serían el grandes éxitos de cualquier otro músico.
Un puñado de canciones para tararear todo el verano.
8.10.10
Dj Marky & Dj Patife - The Brasil EP (2001)
Oh no!!! El posteador fantasma ataca de nuevo!!!
Así es. Esta vez, les traigo una adivinanza: Que es aquello que, originalmente creado en el Reino Unido, llega a las lejanas tierras del Brasil y se enriquece mediante la reinterpretacion local al punto tal de lograr una identidad propia?
Quien dijo futbol? No, no es. Es Drum & Bass.
Un género bastante manija y oscuro en sus origenes, primo-hermano del Jungle, se manifiesta alegre cruzando el Ecuador y el charco Atlántico.
Por que? Al drum rabioso (+160 bpm) y al bajo se le agregan guitarras acústicas, y lo melodioso del idioma portugues, todo lo cual termina gestando un maridaje muy interesante.
Así que, calentando las tabas en esta primavera, The Brasil EP (si, se mataron con el nombre)

Como disco, tiene sus puntos flojos. Temas repetidos, versiones extendidas que responden mas a los intereses funcionales a los DJS que a los del discoescucha. Tiene un par de años también, pero contiene varios clásicos que me retrotraen a mi primer encuentro con el D&B.
Pasaban esto. Y quería compartirlo con uds.
Lo conocí bailandolo, asi que bailenlo pues!
Así es. Esta vez, les traigo una adivinanza: Que es aquello que, originalmente creado en el Reino Unido, llega a las lejanas tierras del Brasil y se enriquece mediante la reinterpretacion local al punto tal de lograr una identidad propia?
Quien dijo futbol? No, no es. Es Drum & Bass.
Un género bastante manija y oscuro en sus origenes, primo-hermano del Jungle, se manifiesta alegre cruzando el Ecuador y el charco Atlántico.
Por que? Al drum rabioso (+160 bpm) y al bajo se le agregan guitarras acústicas, y lo melodioso del idioma portugues, todo lo cual termina gestando un maridaje muy interesante.
Así que, calentando las tabas en esta primavera, The Brasil EP (si, se mataron con el nombre)

Como disco, tiene sus puntos flojos. Temas repetidos, versiones extendidas que responden mas a los intereses funcionales a los DJS que a los del discoescucha. Tiene un par de años también, pero contiene varios clásicos que me retrotraen a mi primer encuentro con el D&B.
Pasaban esto. Y quería compartirlo con uds.
Lo conocí bailandolo, asi que bailenlo pues!
Labels:
00s,
brasil,
debacle 2001,
diversión,
DJ,
electrónica,
fiesta,
gran bretaña,
latin,
magia,
mestizo,
remix
21.9.10
Los Punsetes - LP2 (2010)
15.6.10
Quique Sinesi / Matías González / Horacio López- Alfombra mágica (1989)
Labels:
80s,
argentina,
instrumental,
jazz,
magia,
retroalimentacion,
reunión cumbre
14.5.10
Patti Smith - Land (2002)

¿Qué podemos decir de Patti Smith?
Podemos decir que es el punto neurálgico en el que convergen la herencia literaria cosecha fifties de la generación beat y el polvorín que fue la escena rock de los sixties, se destilan juntos en toneles de roble, y se vuelcan sobre la escena punk de los seventies.
Podemos decir que la conga del CBGB -con los Ramones, la Velvet, los Stooges y toda la pirotecnia-, hubiera sido tal vez sólo una moda sin mayor contenido de no ser por esta muchacha esmirriada y su valijita llena de inquietudes espirituales, libros de Ginsberg y discos de Dylan.
Podemos decir que la queremos mucho, porque en Pintó tenemos particular debilidad por las poetisas desgarbadas (ya el compañero Linker anduvo subiendo a Polly Jean, ahora la tenemos a Patty, en cualquier momento subimos algo de Joan Baez y cantamos bingo).
Podemos decir que hace mucho tiempo no había por estos lares un cinco cocochios, y nos pone contentos poder brindarles nuevamente una obra digna de semejante cucarda. (¿!)
Esta obra compila canciones del '75 al '02, lo cual implica tener que elegir entre mucho, mucho material. Como no entró en un disco, lo editaron en dos: el primero y el segundo.
En el mejor de los casos, lograremos que tres o cuatro chichipías y chichipíos criados al calor de todo-eso-que-vino-después descubran cómo y por qué se desenvolvió todo aquello, y se emocionen un poquito, como en su momento lo hicimos nosotros.
Podemos decir que es el punto neurálgico en el que convergen la herencia literaria cosecha fifties de la generación beat y el polvorín que fue la escena rock de los sixties, se destilan juntos en toneles de roble, y se vuelcan sobre la escena punk de los seventies.
Podemos decir que la conga del CBGB -con los Ramones, la Velvet, los Stooges y toda la pirotecnia-, hubiera sido tal vez sólo una moda sin mayor contenido de no ser por esta muchacha esmirriada y su valijita llena de inquietudes espirituales, libros de Ginsberg y discos de Dylan.
Podemos decir que la queremos mucho, porque en Pintó tenemos particular debilidad por las poetisas desgarbadas (ya el compañero Linker anduvo subiendo a Polly Jean, ahora la tenemos a Patty, en cualquier momento subimos algo de Joan Baez y cantamos bingo).
Podemos decir que hace mucho tiempo no había por estos lares un cinco cocochios, y nos pone contentos poder brindarles nuevamente una obra digna de semejante cucarda. (¿!)
Esta obra compila canciones del '75 al '02, lo cual implica tener que elegir entre mucho, mucho material. Como no entró en un disco, lo editaron en dos: el primero y el segundo.
En el mejor de los casos, lograremos que tres o cuatro chichipías y chichipíos criados al calor de todo-eso-que-vino-después descubran cómo y por qué se desenvolvió todo aquello, y se emocionen un poquito, como en su momento lo hicimos nosotros.
Labels:
70s,
80s,
90s,
cantautorrrr,
cinco cocochios,
ellas,
indie,
influyente,
magia,
nyc,
obvio,
otoñal,
panc róc,
proto.punk,
retroalimentacion,
rock,
urbano,
voces
7.5.10
DJ Krush - Milight (1997)
DJ KRUSH
DJ y productor nipón, macanudo, nos cae bien.
Cuentan que se inició en el mundo del cadera-brinco al ver la película "Wild Style". Si no la vieron, pues lo bien que harían.
MILIGHT
Disco sobre el futuro (el futuro, claro esta, del año 1997, no el de ahora), con reflexiones y colaboraciones de artistas de diversas partes del globo que aportan matices variados a la composición.
A diferencia de estos discos modernos (que se construyen con dos o tres hits entre los primeros cuatro temas y el resto lo rellenamos con ripio porque hay que llegar a 12 por lo menos) en Milight nos encontramos con un disco solido, consistente, escuchable de principio a fin. Bien ordenados los temas, con un concepto que respalda y funciona de hilo conductor. Un Señor Disco, hecho y derecho. Con la fluidez despojada característica de un viaje en alfombra voladora y que no afloja como la publicidad de yerba mate. Cierre a todo vapor.

17.1.10
29.12.09
Los del Bohio - A Mi Gente (1976)

Subimos el volumen, un poquito mas de graves, el oido deja de lado ese sonido super Jai-Fai al que tan acostumbrado estamos y
1976, A mi gente, primer disco de Los Del Bohio.
Labels:
anarcoperonismo,
cumbia,
magia,
santafesina
1.12.09
Barbatuques - O seguinte é esse (2007)

La percusión coporal, que logró cierta masividad en nuestros pagos a través de las breves incursiones que Stomp y El Choque hacían en sus shows, es el tema principal de este grupo, que hace carne aquello de que los brasileños llevan el ritmo en el cuerpo.
El tipo de sonoridad que ya habían registrado en el inaugural "Corpo do som" se ve enriquecida ahora con pluralidad de voces, algunas máquinas y notables composiciones a partir de la improvisación.
Con años de desarrollo a cuestas, el grupo creado y dirigido por Fernando Barba da en su segundo disco un salto de gigante para alcanzar una producción inigualable, a la que pueden acceder directamente a través de este enlace
9.11.09
Eduardo Mateo y Fernando Cabrera - Mateo & Cabrera (1987)

Un disco clásico.
Un recital memorable.
La noche en que se dieron cita el músico maldito y la estrella en ascenso.
Experiencia onírica a través de los auriculares.
Labels:
80s,
armónico,
cantautorrrr,
charrúa,
magia,
reunión cumbre,
vivo,
voces
25.10.09
Lucho Bermudez - Colombia Tierra Querida (1988)

Ya que venimos con orquestas y grabaciones de hace unos años, sigamos con el maestro Lucho Bermudez y su Orquesta.
Pantalla completa, mas volumen y viajamos en el tiempo por unos minutos.
El disco baja por aca.
15.10.09
Los Toreros Muertos - Treinta años de éxitos (1986)

A ver... este disco viene a cerrar una anécdota.
Resulta que durante los últimos años de la primaria llega a mi walkman un cassette grabado con un disco de cada lado. Me resultaba tan extraño como adictivo y pasó a formar parte de una especie de ritual secreto que conjugaba playas de la costa argentina, introspección y la escucha de esta extraña música pagana que, para entonces, me era toda una revelación (sino era Roxette, que también los escuchaba -ejem-).
Uno de los lados tenía el disco posteado anteriormente de the art of noise. Del otro lado, éste que ven acá abajo: los (gloriosos!) Toreros Muertos. La verdad es que entonces no tuvo muchos adeptos entre mis cumpas (y probablemente ahora tampoco, je) a excepción de un gran amigo. En su honor, este post que cierra el doblete y completa aquel cassette.
Por el disco, acá.

*Ah, una cosita: No se vayan a confundir, treinta años de éxitos es solo el título, no el tiempo que tuvo la agrupación de cosechar hits.
19.9.09
Los Mirlos - Cumbia Amazonica

Una banda estaba faltando y esto no puede seguir asi.
No tengo nada mas que decir. Con las pocas palabras de los tags, esta todo dicho.
18.9.09
Jeff Buckley - Grace (1994)
Cantautor y guitarrista de voz especialmente especiosa, este monstruo dejó para la historia su album debut -que ofrecemos en esta oportunidad-, un par de EPs, las grabaciones de algún que otro concierto (el mejor: Live at L'Olympia, registro de una noche im-pre-sio-nan-te en París), y finalmente murió ahogado en el río Wolf tras ingresar a nadar completamente vestido. Tenía 30 pirulos para ese entonces.
Bastante debate suicidio vs. accidente como corresponde en estos casos, vínculo complejo con la fama repentina, so goes the say.... y lo de finalmente es un decir, en tanto sigamos escuchando.
Otro cinco cocochios, por cierto.
La obra, aquí. Disfruten.

Labels:
cantautorrrr,
cinco cocochios,
influyente,
magia,
otoñal,
voces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)