Mostrando las entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas

9.9.12

Leo Leobons - Bá (2012)




Muchos se están preguntando dónde se puede descargar gratis el primer disco de Leo Leóbons. No lo sabemos (aunque lo sospechamos...).

Lo que sí sabemos es que, así como en 1999 Buenos Aires se convirtió por unos días en la capital de la música popular brasilera cuando Caetano Valoso y Joâo Gilberto se reunieron, con motivo de la celebración de los 40º  de la Bossa Nova, en una serie de conciertos que jamás tuvieron equivalente en Brasil, en 2012  el gran Leo Leóbons editó su primer disco en la tierra de los gauchos antes que en la República Federativa vecina, donde nació. Es que en Argentina pasan cosas raras.

Porque Leóbons no sólo es el principal referente brasilero de los tambores batá, dueño de una voz maravillosa y una sabiduría compositiva que le permite mixturar con la minucia del orfebre tradiciones ancestrales y tendencias avant garde. Es, sobre todo, un músico que camina sobre el filo del abismo estético donde confluyen tradición&electrónica como si navegara un río sin orillas. Una aventura que a tantos les sale mal y sin embargo, ahí están, con Leo, los contraejemplos: como Ramiro Musotto (secuaz de LL en la Orchesta Sudaka) o Lucas Santtana (Brasil), pero también Novalima (Perú) y Doña María (Argentina).

No, no exageramos si decimos que se trata de uno de los discos del año:



28.8.12

Macaco Bong - Artista igual Pedreiro (2008)


Sin palabras, literalmente.


Busquen el link en los comentarios que algún pirata lo va a colgar

17.4.12

João Bosco - Galos de Briga (1976)

"Eu aprendi que a alegria
De quem está apaixonado
É como a falsa euforia
De um gol anulado"

Después de esto, creo que no hay mucho que agregar sobre este muchacho.


13.3.12

Criolo - Nó na Orelha (2012)


Si te gusta el samba,

si te gusta el afrobeat,

si te gusta el rége,

si te gusta el scratch,

no sé,

yo diría que oigas un poquito así

y luego pases veas más todo acá.







27.1.12

Tim Maia - Racional (Vol. 1) (1975)

Para mover la patita y sentir que cagarse de calor tiene onda.
Sebastião Rodrigues Maia, precursor del funk brazuca, enorme personaje, devenido en mito.
Eslabón perdido (o encontrado) entre la vanguardia musical de los 40 y la movida hip-hop de principios de siglo.
El disco, que desde hoy tendrán el gusto de escuchar, fue inspirado por un conjunto de ideas místico-religiosas conocidas como Cultura Racional a las que el autor adhería durante los años 70, pero de las que años más tarde se arrepintió. Este arrepentimiento derivó en que el disco saliera de circulación, por expresa orden del autor, y terminara transformándose en una pieza de colección.


30.10.11

Florencia Bernales & Herny Burnett - Interior (2007)

Bernales y Burnet se convocan a musicalizar poemas
de Edson Coelho, algunos propios y otro de Pessoa,
obteniendo un disco excepcional.



que, a diferencia del modo en que se lo puede encontrar en la web, está disponible aquí -como siempre- en archivos de audio sin compresión

21.3.11

Marcelo D2 Canta Bezerra Da Silva (2010)


Samba clasicón cantado por la figurita repetida del hip-hop carioca.
Gran homenaje a Bezerra Da Silva, dicen los que saben. Ante la falta de elementos para semejante juicio, solo sugerimos que lo prueben, por casa cayó simpático.

8.10.10

Dj Marky & Dj Patife - The Brasil EP (2001)

Oh no!!! El posteador fantasma ataca de nuevo!!!

Así es. Esta vez, les traigo una adivinanza: Que es aquello que, originalmente creado en el Reino Unido, llega a las lejanas tierras del Brasil y se enriquece mediante la reinterpretacion local al punto tal de lograr una identidad propia?

Quien dijo futbol? No, no es. Es Drum & Bass.

Un género bastante manija y oscuro en sus origenes, primo-hermano del Jungle, se manifiesta alegre cruzando el Ecuador y el charco Atlántico.
Por que? Al drum rabioso (+160 bpm) y al bajo se le agregan guitarras acústicas, y lo melodioso del idioma portugues, todo lo cual termina gestando un maridaje muy interesante.

Así que, calentando las tabas en esta primavera, The Brasil EP (si, se mataron con el nombre)



Como disco, tiene sus puntos flojos. Temas repetidos, versiones extendidas que responden mas a los intereses funcionales a los DJS que a los del discoescucha. Tiene un par de años también, pero contiene varios clásicos que me retrotraen a mi primer encuentro con el D&B.

Pasaban esto. Y quería compartirlo con uds.

Lo conocí bailandolo, asi que bailenlo pues!

1.12.09

Barbatuques - O seguinte é esse (2007)



La percusión coporal, que logró cierta masividad en nuestros pagos a través de las breves incursiones que Stomp y El Choque hacían en sus shows, es el tema principal de este grupo, que hace carne aquello de que los brasileños llevan el ritmo en el cuerpo.

El tipo de sonoridad que ya habían registrado en el inaugural "Corpo do som" se ve enriquecida ahora con pluralidad de voces, algunas máquinas y notables composiciones a partir de la improvisación.

Con años de desarrollo a cuestas, el grupo creado y dirigido por Fernando Barba da en su segundo disco un salto de gigante para alcanzar una producción inigualable, a la que pueden acceder directamente a través de este enlace



26.9.09

Ramiro Musotto & Orchestra Sudaka - Civilizacao & Barbarye (2006)



Ramiro Musotto est mort.

Falleció el 11 de septiembre pasado, con apenas 45 años, de un modo imprevisto, víctima de un cáncer fulminante.

Nacido y criado en Bahía Blanca, llegó a ser uno de los percusionistas más interesantes de Brasil, su patria adoptiva desde los 18, donde tocó con los grandes y fundó una escuela de percusión. Fue un músico muy destacado en el toque del Berimbau, sofisticado en la composición, dúctil cuando le tocó ser acompañante y recordado líder de la Orchestra Sudaka, con la que sacó dos álbumes tremendos (el primero de ellos, también publicado en este blog) que nunca perdieron calidad al ser llevados al vivo.

A modo de homenaje, PUD pone a disposición su segundo y último disco solista, para que su música siga recorriendo el mundo y se sepa en cada lado que se ha perdido un músico genial a la vez que a una gran persona.



5.9.09

Trío Mocotó - Samba Rock (2001)

Con esta muchachada, allá por el '68 y en San Pablo, se iniciaba o samba-rock.
Como podrán apreciar en el vídio, mal no la anduvieron pasando...
Disponible acá.




30.6.09

Ramiro Musotto - Sudaka (2004)

Un quía de Bahía Blanca se va a Brasil y en determinado momento decide loopear y loopear... la verdad, no lo hace nada mal.
La música anda por aquí.

Muestra... botellero botellero:


28.6.09

The Juju Orchestra - Bossa Nova is Not a Crime (2007)



Bossa, funk, algún sinte...


Una bien hecha. Acá.-




3.12.08

Dos vivos de Cazuza

Agradeciendo la invitación del amigo Linker, me estreno en este blog incorporando a un titán de las artes y las letras del Brasil llamado Agenor de Miranda Araújo Neto; mucho mejor conocido como Cazuza.

O tempo não para es del '88, muy buena calidad de sonido, ideal para los que quieran conocerlo.

O poeta está vivo, del '87, más piratón y con un sonido medio berreta, para los que ya lo tienen junado y quieren completar la discografía.

La calidad del material, mérito del muchacho, excepcional en ambos casos.

Que lo disfruten...

Yapa: