Mostrando las entradas con la etiqueta freestyle. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta freestyle. Mostrar todas las entradas

6.2.17

Take 6 - Tonight Live (2000)



One of pray 
and six nights of fun.
The odds against 
going to Heaven, six to one.





(link en comments)


21.1.13

Muna Zul - En Viaje (2006)



Muna Zul, tres voces que brillan en el cielo mejicano















24.12.11

Terje Isungset - Winter songs (2010)






A cargo de Iceman y la banda de música más cool del mundo







30.4.11

Ornette Coleman - Free Jazz (1961)


"La elaboración de las cubiertas de los discos, que en los cincuenta y los sesenta sufrió un fuerte empuje gracias a tres desarrollos, fundó un nuevo género visual (...) Esos tres desarrollos fueron: 1) la ampliación de la superficie disponible para diseñar; 2) el crecimiento del mercado de discos, y por consiguiente de la competencia y de los presupuestos; 3) el surgimiento de una cultura musical que, a diferencia de todas las demás culturas musicales existentes, se definía principalmente a través de los discos (el rock´n´roll, la música pop). El empuje que le dieron estos tres desarrollos a la industria de los discos produjo un objeto que se convirtió en el soporte de todos los procesos culturales posibles percibidos como revolucionarios por la conciencia general. Hasta que a fines de los ochenta, el CD reemplazó al LP y los pequeños booklets, que favorecían la serialización y la construcción en acordeón, desplazaron a las tapas de discos y su diseño, que recordaba a cuadros estandarizados pintados sobre madera. Varios artistas se ocuparon de este formato y su función (...) Pero ya antes que cualquiera de ellos se pusiera manos a la obra, los músicos (y sus jefes) usaron el arte contemporáneo ara producir tapas contemporáneas. En este sentido Ornette Coleman fue el que hizo la declaración más fuerte, cuando a su trabajo para doble cuarteto de 1961 -un trabajo que además dio nombre a un estilo y una época- lo denominó Free Jazz. Luego, Atlantic Records, no se sabe si por sugerencia de Coleman, imprimió la pintura White Light de Jackson Pollock sobre un passepartout vacío en el lado interior de la cubierta, una de las primeras tapas desplegables de la historia. Y se trata de una declaración "fuerte" porque sugiere de manera bastante explícita que lo que el free jazz hace con la música es similar a lo que el expresionismo abstracto hace con formas anteriores de la pintura abstracta: la radicalización de la expresión sería una posible interpretación de los paralelos trazados por Coleman; otra, su abolición a través de la superación"
(Dietrich Diederichsen)

4.1.11

El Hadj Djeli Sory Kouyaté - Anthologie du balafon mandingue Vol.1 (1992)

Tal vez alcance con apuntar que la sombra que proyecta El Hadj sobre la historia del balafón es equivalente a la de Mr. Gary Burton sobre la del vibráfono.
Para comprobarlo vosotros mismos, basta con que pinchéis aquí.


8.12.10

Nico Carmen y los Periplos - Con todoó (2010)




Canciones de amor inesperadas, escritas con una birome vieja de una AFJP que ya quebró.








6.9.10

El Chavez - Morón City Goove (2010)



Si en el Oeste está el agite, mucho de eso, hoy, tiene que ver con éste señor.
Si yo fuera usted, le prestaría mucha atención a las cosas en las que anda este muchacho. Como músico o como productor.
Hoy tremos su disco, ayer trajimos a una de las bandas que produjo, mañana, quién sabe. Seguramente nos sigamos ocupando.

Mientras tanto, baje por acá este muy buen disco y sea feliz.





3.7.10

Liliana Felipe - Trucho (2002)



La Felipe, en su disco que más me gusta.


... y que ha sido reseñado con maestría en algunos medios, a cuyas notas les linkeo creyendo que puede ser una introducción más mejor que cualquiera de los pocos y malos videos disponibles en youtube

Por el disco, nomás deben pinchar acá, como siempre, para que se inicie su descarga.

17.1.10

Andrea Prodan - Viva voce (1996)


El disco de Andrea Prodan! Hallellujah!




este empieza a los 21"...

4.9.09

Systema Solar – Verbenáutika (2009)

Disco de viernes, disco para empezar arriba el fin de semana.
Sistema Solar es un colectivo sonorovisual colombiano im-pre-sio-nan-te. Poderosos y rebeldes ritmos alegrocaribe electropicalizados. Disco imprescindible en la discoteca del electropachanguero del mundo.
El disco, pueden descargarlo gratis desde su sitio web, acá, yendo a la sección "música".
O con el sistema de siempre, por acá
Una joshita
Sistema solaaaaaaaarrrrrrrrrr








. . . . . . . .
+ info en su:

WEB | MYSPACE

21.7.09

Celso Piña - Barrio Bravo (2001)


Inauguro entrada (gracias amigs por la invitación!) con un disco del señor, oh, gran señor, Celso Piña. Celso, mejicano él, la viene caminando hace rato ya en eso de la cumbia (colombiana). Y también en eso de las mezclas varias. En este disco se juntó con otros músicos mejicanos de unas generaciones menos como los Control Machete o Rita Cantalagua de Café Tacuba y salió esto, un amiguísimo disco de amorosa cumbia freestyle. En el video, con Control Machete. Salú