Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
8.5.15
4.10.14
30.4.13
Mati Mormandi - Quaderno Cerrado (2006)
Seguimos destilando la discografía de Mati,
16.1.13
Mati Mormandi - Amor Mortal (2011)
Otros discos de mati disponibles en el blog:
Labels:
10s,
amorrr,
argentina,
cancion,
candombe-fusión,
cantautorrrr,
desgenerado,
dub,
muzarella,
país vasco,
porteño,
reggae,
samba,
tango
24.8.12
Morbo & Mambo - Morbo & Mambo (2011)
Labels:
10s,
afrobeat,
argentina,
dub,
experimental,
low cost post,
rock,
stoned
19.6.12
Texavery - Sessesion (2003)
Publicado en Ventolin Records, primer sello discografico virtual argentino y aun online, con un video de un tema que no esta en el disco y un posteo que termina como en viejas epocas: el disco aca.
Labels:
00s,
argentina,
German Kraut,
Jedis,
kraut
11.6.12
Las Taradas - Las Taradas (2010)
Una orquesta femenina que rememora canciones de los años 40´s y 50´s procurando conservar su sonoridad original.
Compuesta por gran elenco, protagonizado por las meravigliosas: Paula Maffia, Lucy Patané, Lu Martínez, Meli Muñiz, Nati Gavazzo, Carla Nicastro y Carla Bianchini.
Estas pibas la rompen.
2.6.12
Almacén - Real Maraviyoso (2005)
En vivo eran una fiesta, aunque siempre le dieron más importancia al vestuario que al sonido. Su fuerza radicaba en la magia del pentáculo, el orgullo de élite, el talento musical y las groupies a granel. Con un poco más de pila pudieron haber protagonizado, en el principio de siglo que los vio nacer, la renovación del indie. Pero privilegiaron el camino del éxito personal, en la mayoría de los casos por fuera de la música. Retromaníacos, volvieron ayer, cuando pocos habían notado su partida.
Sacaron 2 discos en 10 años. El primero, ambicioso, conceptual; el segundo, parejo, moviíto; los dos muy buenos. Dos puntos que marcan una trayectoria: la que va del bar al zoológico: de unaluzdealmacén a AnimAlmacén. De canciones "para pensar" a canciones "para bailar". En ese recorrido dieron recitales a cuentagotas, hicieron giras por la Patagonia y el Uruguay, aprendieron a sobrevivir en la escena post.Cronomañón y a convivir con las propias fuerzas centrífugas.
Antiguos fabulistas, humanoides? simios? esquirlas del Boom: en la cadena involutiva del rock están separados por una distancia filogenética mínima, pero crucial, respecto de Doris, El Rengo del Lago Logan o Pedro Fértil.
Fueron ninguneados por diarios que ya no existen, inflados por pasquines recientes e inmortalizados en Crónica TV.
En su última época, junto con el énfasis primate explicitaron un mensaje (paramusical) crítico respecto de la gestión macrista en Buenos Aires que supieron eludir en sus canciones, intuyendo tal vez que ellas se verían empobrecidas si ganaban en "contenido social".
Cuando su affaire animal apenas se insinuaba, cuando todavía tenían la clara impronta del arrabal y en Argentina arreciaba la debacle, se despacharon con un disco maravilloso e inclasificable, que va desde el origen de la humanidad hasta un futuro post nuclear e incluye: parlamentos de V.I. Ulianov, apocalipsis venidos del trópico, una pista fantasma sobre el atentado al WTC, viajes en hongo, una insurreción contra los mandatos familiares, la estampa de un gaucho malyevado y casanova, un policial de 4´, fiestas en Catamarca, lo que diría el cerebelo si le dieran micrófono, recaídas pop, una visita al circo, un tema sin nombre, iluminaciones, las viscicitudes de una pareja en apuros, una cogida a la concha que parió el universo y un final feliz. En medio de todo eso, 3 canciones fantásticas, insoslayables, brillan con luz propia. Bien harían las bandas del futuro en coverearlas.
Labels:
00s,
argentina,
debacle 2001,
fusión,
garage,
lo.fi,
post-rock,
realmaravilloso,
teatro
25.5.12
13.5.12
Shaman Herrera - Shaman y los Hombres en Llamas (2011)
Canciones que se toman todo el tiempo del mundo para desarrollarse y, sin embargo, suelen ser breves. "Esto lo estoy tocando mañana", decía Johnny Carter. Con Shaman los relojes se detienen y se evapora la duración.
Inesperada inclusión de canto de armónicos (o gutural o polifónico). Felicidad.
Una banda de espectros que suena como el ruido que hacen las bisagras en la puertas de la percepción.
Sonoridad sesentosa? Primitiva quizá? No, no: ancestral.
El disco no es gris, como parece, sino plateado. Porque es de Laptra.
El link, en comentarios. También podés comprarlo en formato flac vía bandcamp o pedírselo en físico a tu disquero de confianza (?!). Pero no dejes de ir a escucharlo en estado vivo si tenés la oportunidad!
Labels:
10s,
argentina,
armónico,
ayahuasca,
diagonales,
estética do frío,
folk.rock,
indie,
Laptra,
patagonia,
psycho.folk
8.5.12
4.5.12
Liza Casullo - Velvetbonzo (2011)
CUADERNO
DE
ANOTACIONES MUSICALES
PASO LAS PÁGINAS
CADA
UNA UNA CANCIÓNQUE NACE Y SE VA POBLANDO A MEDIDA QUE LA ESCUCHO, LA RECORRO, LA HAGO
GUITARRAS, VOCES, SONIDOS
VAN HACIENDO MÁS DENSO ESE PAISAJE QUE AVANZA
Y EN EL QUE AVANZO
DESDE EL TIEMPO QUE APREMIA EN EL ESTUDIO
HASTA EL TIEMPO SIN TIEMPO DE LA GRABACIÓN CASERA, NOCTURNA, SOLITARIA
EL MICRÓFONO SE QUEDA CALLADO Y ES TODO OÍDOS
PRUEBA Y
ERROR
ME GUSTA EL ERROR, EL DESVÍO
EL CUADERNO NO TIENE RENGLONES
LAS CANCIONES NO SON RECTAS
VELVETBONZO ES UN SER, UN LUGAR, UN ESTADO
DE TERCIOPELO INCINERÁNDOSE
ENTRE EL LÍQUIDO INFLAMABLE DE LAS MELODÍAS
3.4.12
29.3.12
Matías Mormandi - Kmbalache (2005)
Labels:
00s,
argentina,
beat box,
candombe,
candombe-fusión,
cantautorrrr,
dub,
fotosynthesiz,
muzarella,
país vasco,
samba,
swing,
tango
21.3.12
10.3.12
Mundo Raro - Dos Elefantes (2010)

Desde la aparición en escena de Juan Quintero y Luna Monti -hace ya dos lustros- el formato del dúo mixto de proyección folklórica no experimentó variaciones significativas.
(aunque, a veces, el lobby trate de vender a la nueva parejita que supuestamente "renueva el folklore")
Hasta que Nacho y Popen Vidal -desconocidos aún en el mercado pero con mucho kilometraje a cuestas- aceptaron el reto y condujeron esa formación hacia nuevos territorios.
Por eso, escuchar cantar a los Elefantes es irse de aventura.
3.3.12
25.2.12
Alfredo Abalos - La voz de la chacarera (1982)
Labels:
80s,
argentina,
chacarera,
Santiago del Estero,
zamba
24.2.12
Pez - Volviendo a las Cavernas (2011)
20.2.12
Mompox & The Big Umbrella - Mompox (2010)

Los muchachos de Mompox, con su segundo elepé recién editado, decidieron compartir con el Pueblo de Internet su maravilloso primer álbum.
Lo mejor del asunto es que el disco puede bajarse -gratuitamente- en muy diferentes formatos de audio, de acuerdo a las exigencias musicales y posiblidades tecnológicas del escuchador.
Una oportunidad imperdible de conocer a esta banda del carajo
Labels:
10s,
argentina,
experimental,
fotosynthesiz,
fusión,
Hi-Fi,
indie,
nerds cool,
proto.*,
psicodelia,
retrofuturismo,
semibritánico,
voces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)