Quizá porque, en general, al oído acostumbrado a lo que se pasa por radio se le hace una brecha muy grande entre algo más o menos familiar -como esto o el afrocubismo- y la música tradicional de los griots.
Mostrando las entradas con la etiqueta africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta africa. Mostrar todas las entradas
18.2.13
Ballaké Sissoko & Vincent Segal - Chamber Music (2009)
Labels:
00s,
africa,
cuerdas,
francia,
fusión,
mali,
multiculti,
mundo,
reunión cumbre
27.7.12
Afrocubism - Afrocubism (2010)
Eliades Ochoa, Toumani Diabaté, Bassekou Kouyaté y Kasse Mady Diabaté pintaron un disco.
Así, el proyecto original del que terminó siendo el álbum producido por Ry Cooder sobre el Buena Vista quedó hecho realidad 14 años después.
Enhorabuena.
Labels:
10s,
africa,
alegrocaribe,
cuba,
mali,
reunión cumbre
9.11.11
VA - Ghana Sounds Vol 2 - Afrobeat, Funk And Fusion in 70s Ghana (2004)
Labels:
70s,
africa,
alguien esta haciendo plata con esto,
compilado,
Ghana
27.8.11
Malne Nuo - Tramas (2011)

Precursores, empezaron a surfear la nueva ola de música africana (esa que sumergió a Buenos Aires desde hace al menos una década) cuando estaba muy lejos de ser una moda.
Supieron aprender y enseñar una tradición a la que nunca dejaron de alterar y enriquecer.
Tienen perfiles claramente distintos, pero comparten una misma pasión.
Y aquí, Santiago Michaël y David Langer la amplifican a través de un power cuarteto que cuenta con la complicidad de Agustín Giudici y Abdul Martín Asaro. Enhorabuena.
13.7.11
Ayub Ogada - En Mana Kuoyo (1993)
Labels:
90s,
africa,
fusión,
gran bretaña,
influyente,
kenia,
magia,
mundo
9.6.11
The Rough Guide to Afrobeat Revival (2009)

Empezamos por un compiladito, masticado y simple para abrirle la puerta al AfroBeat en PUD. Tony Allen, Kokolo, el espíritu de Fela y varios más en este carnaval.
Para los que no se animan, les dejo videito pa probar.
4.1.11
El Hadj Djeli Sory Kouyaté - Anthologie du balafon mandingue Vol.1 (1992)

Para comprobarlo vosotros mismos, basta con que pinchéis aquí.
Labels:
90s,
africa,
freestyle,
indie,
influyente,
instrumental,
percusión,
rural
6.5.10
27.12.09
Richard Bona - Munia (the tale) (2003)

Tremendo bajista, cantante y compositor. Heredero legítimo del gran Jaco Pastorius. Tocayo del Dr. Cocochio: Richard Bona vuelve a la Argentina (lo que es inexacto: regresa a Buenos Aires) y su llegada es la excusa inmejorable para que Pintó marque un link a su música. Así es que hemos decidido hacerlo a su cuarto y mejor disco hasta el momento: Munia (the tale).
Si hace poco presentáramos algo de jazz etíope, ahora linkeamos al centro de Àfrica, más precisamente hacia Cameroon.
Contra todos los clichés que hemos venido acumulando en Argentina (desde Caloi en adelante) la música de Bona demuestra que el camerunés (otro eufemismo: se trata aquí del idioma Douala) es uno de los más bellos que ha inventado la especie humana.
Señoras y señores, sin más prolegómenos, aquí les presentamos allll Señoooor Ricarrrrdo bONA!
Impro con el amigo Mc Ferrin a partir de "Dina Lam" (Bona):
Segunda parte de la jam, derivaciones de "Invocation" (Mc Ferrin)
Si hace poco presentáramos algo de jazz etíope, ahora linkeamos al centro de Àfrica, más precisamente hacia Cameroon.
Contra todos los clichés que hemos venido acumulando en Argentina (desde Caloi en adelante) la música de Bona demuestra que el camerunés (otro eufemismo: se trata aquí del idioma Douala) es uno de los más bellos que ha inventado la especie humana.
Señoras y señores, sin más prolegómenos, aquí les presentamos allll Señoooor Ricarrrrdo bONA!
Impro con el amigo Mc Ferrin a partir de "Dina Lam" (Bona):
Segunda parte de la jam, derivaciones de "Invocation" (Mc Ferrin)
21.8.09
Salif Keita - Folon (1995)
Pintando desde Mali, una joya de la voz humana.
A pesar de su linaje real (desciende ni más ni menos que del fun-da-dor del imperio de Mali allá por el año 1100, una joda bárbara), el quía la pasó bastante mal por el hecho de ser negro y albino en simultáneo; algo que no garpa mucho en culturas como la mandinga.
Folon ("el pasado") es el cuarto disco del muchacho, y resulta ideal para acompañar, digamos, una puesta de sol en calma, tal vez contemplando algo de agua corriendo, preferentemente durante la sobre-sobremesa de un buen asado. Para cualquier otra ocasión bien predisponente, también sirve. Disponible acá.

Labels:
africa,
cantautorrrr,
voces
31.7.09
Mayra Andrade - Stória, Stória (2009)
Segundo disco de esta talentosísima y multinancional (cubana, caboverdeana, senegalesa, angoleña, alemana... francesa) cantante.
Fresquito y recomendado, envío especial del limbo para el radioescucha de buen gusto.
Un verdadero cinco cocochios, disponible acá.
Fresquito y recomendado, envío especial del limbo para el radioescucha de buen gusto.
Un verdadero cinco cocochios, disponible acá.

Labels:
africa,
cinco cocochios,
cuba,
ellas,
voces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)