Mostrando las entradas con la etiqueta cinco cocochios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cinco cocochios. Mostrar todas las entradas

14.5.10

Patti Smith - Land (2002)


¿Qué podemos decir de Patti Smith?

Podemos decir que es el punto neurálgico en el que convergen la herencia literaria cosecha fifties de la generación beat y el polvorín que fue la escena rock de los sixties, se destilan juntos en toneles de roble, y se vuelcan sobre la escena punk de los seventies.

Podemos decir que la conga del CBGB -con los Ramones, la Velvet, los Stooges y toda la pirotecnia-, hubiera sido tal vez sólo una moda sin mayor contenido de no ser por esta muchacha esmirriada y su valijita llena de inquietudes espirituales, libros de Ginsberg y discos de Dylan.

Podemos decir que la queremos mucho, porque en Pintó tenemos particular debilidad por las poetisas desgarbadas (ya el compañero Linker anduvo subiendo a Polly Jean, ahora la tenemos a Patty, en cualquier momento subimos algo de Joan Baez y cantamos bingo).

Podemos decir que hace mucho tiempo no había por estos lares un cinco cocochios, y nos pone contentos poder brindarles nuevamente una obra digna de semejante cucarda. (¿!)

Esta obra compila canciones del '75 al '02, lo cual implica tener que elegir entre mucho, mucho material. Como no entró en un disco, lo editaron en dos: el primero y el segundo.

En el mejor de los casos, lograremos que tres o cuatro chichipías y chichipíos criados al calor de todo-eso-que-vino-después descubran cómo y por qué se desenvolvió todo aquello, y se emocionen un poquito, como en su momento lo hicimos nosotros.

25.9.09

Sigur Rós - Ágaetis Byrjun (1999)

Con Ágaetis Byrjun, y en 1999, Sigur Rós dejaba de ser una ignota banda islandesa de post-rock y pasaba a las grandes ligas, ganando cierta notoriedad internacional.
No era para menos: se trata de un disco brillante, lleno de invitaciones a -como quien dice- de pronto notar que uno está -por ejemplo- levitando -un poquito, unos centímetros, digamos, sobre la silla- y así como así decidir -como así- salir volando levemente -levemente- sobre la ciudad, ver las luces, la gente, los objetos que se desplazan.
Otro cinco cocochios, para disfrutar este viernes en el que las nubes y el fresquete aún le dan pelea al inicio de la primavera.
La obra, disponible aquí.


18.9.09

Jeff Buckley - Grace (1994)

Cantautor y guitarrista de voz especialmente especiosa, este monstruo dejó para la historia su album debut -que ofrecemos en esta oportunidad-, un par de EPs, las grabaciones de algún que otro concierto (el mejor: Live at L'Olympia, registro de una noche im-pre-sio-nan-te en París), y finalmente murió ahogado en el río Wolf tras ingresar a nadar completamente vestido. Tenía 30 pirulos para ese entonces.
Bastante debate suicidio vs. accidente como corresponde en estos casos, vínculo complejo con la fama repentina, so goes the say.... y lo de finalmente es un decir, en tanto sigamos escuchando.
Otro cinco cocochios, por cierto.

La obra, aquí. Disfruten.





9.8.09

Nina Simone - I got life and many others (1998)

Discazo de Nina Simone, una de las voces femeninas más potentes, comprometidas y conmovedoras de los iunaited estéits durante el siglo pasado. Disponible acá, otro cinco cocochios indubitable. Pasen y escuchen...






31.7.09

Mayra Andrade - Stória, Stória (2009)

Segundo disco de esta talentosísima y multinancional (cubana, caboverdeana, senegalesa, angoleña, alemana... francesa) cantante.
Fresquito y recomendado, envío especial del limbo para el radioescucha de buen gusto.
Un verdadero cinco cocochios, disponible acá.