Mostrando las entradas con la etiqueta garage. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta garage. Mostrar todas las entradas
2.6.12
Almacén - Real Maraviyoso (2005)
En vivo eran una fiesta, aunque siempre le dieron más importancia al vestuario que al sonido. Su fuerza radicaba en la magia del pentáculo, el orgullo de élite, el talento musical y las groupies a granel. Con un poco más de pila pudieron haber protagonizado, en el principio de siglo que los vio nacer, la renovación del indie. Pero privilegiaron el camino del éxito personal, en la mayoría de los casos por fuera de la música. Retromaníacos, volvieron ayer, cuando pocos habían notado su partida.
Sacaron 2 discos en 10 años. El primero, ambicioso, conceptual; el segundo, parejo, moviíto; los dos muy buenos. Dos puntos que marcan una trayectoria: la que va del bar al zoológico: de unaluzdealmacén a AnimAlmacén. De canciones "para pensar" a canciones "para bailar". En ese recorrido dieron recitales a cuentagotas, hicieron giras por la Patagonia y el Uruguay, aprendieron a sobrevivir en la escena post.Cronomañón y a convivir con las propias fuerzas centrífugas.
Antiguos fabulistas, humanoides? simios? esquirlas del Boom: en la cadena involutiva del rock están separados por una distancia filogenética mínima, pero crucial, respecto de Doris, El Rengo del Lago Logan o Pedro Fértil.
Fueron ninguneados por diarios que ya no existen, inflados por pasquines recientes e inmortalizados en Crónica TV.
En su última época, junto con el énfasis primate explicitaron un mensaje (paramusical) crítico respecto de la gestión macrista en Buenos Aires que supieron eludir en sus canciones, intuyendo tal vez que ellas se verían empobrecidas si ganaban en "contenido social".
Cuando su affaire animal apenas se insinuaba, cuando todavía tenían la clara impronta del arrabal y en Argentina arreciaba la debacle, se despacharon con un disco maravilloso e inclasificable, que va desde el origen de la humanidad hasta un futuro post nuclear e incluye: parlamentos de V.I. Ulianov, apocalipsis venidos del trópico, una pista fantasma sobre el atentado al WTC, viajes en hongo, una insurreción contra los mandatos familiares, la estampa de un gaucho malyevado y casanova, un policial de 4´, fiestas en Catamarca, lo que diría el cerebelo si le dieran micrófono, recaídas pop, una visita al circo, un tema sin nombre, iluminaciones, las viscicitudes de una pareja en apuros, una cogida a la concha que parió el universo y un final feliz. En medio de todo eso, 3 canciones fantásticas, insoslayables, brillan con luz propia. Bien harían las bandas del futuro en coverearlas.
Labels:
00s,
argentina,
debacle 2001,
fusión,
garage,
lo.fi,
post-rock,
realmaravilloso,
teatro
16.2.12
La Cosa Mostra - Grandes éxitos (2011)

Que es producto de la orgía que armaron Minor Threat, Edith Piaf, Led Zeppelin y Ravi Shankar en un depto de Palito Ortega en el barrio de Saavedra
Que le hace fuck you a la muerte del rock y a todos los Fukuyamas
Y te pone la vida color de whisky
15.3.10
Menahan Street Band - Make the Street by Walking (2008)

(El Doctor dice que sabe que lo habían olvidado sin mayores inconvenientes y aún así sigue subiendo disquitos porque los quiere igual... manga de desagradecidos, mala gente, ratas inmundas, cúrtanse)
En la entrega de hoy les proponemos esta sólida banda de la ciudad de Nueba Yol (de big ápol para los amigos). Responde al nombre de Menahan Street Band porque, bueno, arman su yunta en la calle Menahan nomás.
Ideal para relajarse, tomar unos tragos con pareja o amigos, mirar el cielo y dejarse estar.
Attenti a la imperdible versión del tema emotivo de Rocky "going the distance"...
Baja por acá.
28.12.09
The Shaggs - Philosophy of the World (1969)

Vayan los buenos deseos especialmente para los que hicieron o intentaron hacer buenas obras durante el año que se va: primer premio para el simpático Massimo Tartaglia, tano él, que le encajó un lindo gnocco al Berlusca en plena jeta sin lograr, lamentablemente, provocarle más que algunas magulladuras.
Desde aquí, para Massimo y tanto otro enajenado con potencial, vayan nuestros más calurosos saludos; recordándoles para la próxima que también existe la .28 de caño recortado.
El posteo de hoy: como venía diciendo, el Doctor está cansado, así que se va a limitar a pasarles este LINK para que se anoticien de quiénes son las artistas seleccionadas, y este OTRO para que se bajen la obra de arte.
Alegría y proto.punk para los pibes,
Dr. C.-
Labels:
60s,
capoch indi,
ellas,
experimental,
garage,
indie,
influyente,
lo.fi,
lunática,
proto.punk,
satan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)