
El otro día fui al museo y entrando a una sala me encontré con una de esas chicas vigilante -esas que cuidan la distancia entre el arte y la gente, procurando que la gente no se pase de la raya y se acerque demasiado a las obras maestras- que, enfrascada en una libretita de apuntes bajaba frenéticamente pensamientos al papel. Era evidente que así se sustraía, al menos por unos instantes, del alerta flotante al que la conminaba su rol y que, además, infringía la regla que ella también, a su manera y por otros motivos, debía cumplir. Pero lo cierto fue que durante ese minuto que duró la escritura la distancia entre el arte y su persona fue igual a cero.

Las canciones de éste, su primer disco, son heterogéneas y reúnen una lista muy larga de influencias, todas ellas bien apropiadas, mezcladas y reinterpretadas de un modo singular. Como toda verdadera novedad, es difícil de asimilarla a través de categorías, por lo que encasillarla en un género perecería un ejercicio de diletantismo o bien una operación de marketing. Así, por ejemplo, los rótulos que se le imprimieron en un comienzo (la respuesta francesa a Norah Jones, la Patti Smith magrebí, la nueva Billie Holliday) no tardaron en despegarse, ante la evidencia de su futilidad.
La mejor presentación, creemos, es a través de sus canciones. Dedicadas, en esta ocasión, a nuestra anónima y soñadora muchacha de la foto:
2 comments:
Merci Merci : )))
El link no anda más... Si pudieran subir los otros discos de Hindi agradezco mucho!
Publicar un comentario